Tipos de trasplantes
- Homotrasplante (alotrasplante)
(*) Es el tipo de trasplante más común de células, tejidos y órganos entre humanos.
- Heterotrasplante (xenotrasplante)
Por ejemplo las válvulas cardíacas de cerdo en humanos.
- Ortotópico
- Heterotópico
Dependiendo del tipo de donante clasificaremos los trasplantes como:
- Donante vivo
El donante sigue vivo tras la donación, que puede ser de un fluido, tejido renovable o células, de un órgano o parte de un órgano que tiene capacidad de regeneración.
- Donante cadavérico
El donante es alguien fallecido en muerte encefálica. en este caso los órganos a trasplantar se mantienen con vida hasta el trasplante por técnicas de ventilación artificial y medicaciones específicas para esto que lograrán que el corazón siga latiendo e irrigando los órganos que serán trasplantados.
En relación con lo que se trasplanta clasificaremos éstos en tres grupos bien diferenciados entre si y con características propias.
- Trasplante de células.
- Trasplante de tejidos.
- Trasplante de órganos.
El órgano del paciente se mantiene como apoyo del órgano donante y se injerta el órgano nuevo en un lugar distinto del que ocupa el del paciente.
Se extrae el órgano del paciente y se sustitúe por el del donante, ocupando el órgano su posición anatómica normal.
Donante y receptor son de distintas especies.
Donante y receptor son individuos de la misma especie aunque no genéticamente idénticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario